domingo, 15 de diciembre de 2013

Punto 36 del meridiano del estómago

Punto 36 del meridiano del estómago o Zu San Li

Este punto está localizado a 3 cun, es decir 3 unidades de distancia, debajo de la depresión lateral externa al ligamento rotuliano con la rodilla flexionada, o lo que es lo mismo, a 4 dedos debajo de la rodilla y a una distancia equivalente al ancho del pulgar hacia el lado externo de la tibia.

Es uno de los puntos más importantes del organismo por su capacidad de tonificar el Qi (energía) y la Sangre en situaciones en que el organismo sufre una cierta deficiencia de tono vital, fortaleza, inmunidad. Según la MTC, este punto tonifica la “raíz del cielo posterior”, es decir la capacidad de asimilación de los alimentos a través del Bazo y del Estómago, devolviendo la fuerza física y mental en las personas débiles.

Zu San Li es un punto que refuerza el sistema inmunológico y se puede utilizar para la prevención de los ataques de factores patógenos externos, por ejemplo, climáticos (viento, frío, humedad…) causantes de trastornos como resfriados, dolor articular

Otras acciones de este punto, aparte de tener beneficios sobre el Estómago y el Bazo y actuar sobre el Qi y la sangre, son los siguientes: disipa el frío en casos de frío interno, da brillo a los ojos en casos de vista cansada, regula los intestinos en casos de diarrea o estreñimiento, asciende el Yang para dar claridad a la mente, elimina el viento y la humedad en casos de dolor o resfriados frecuentes y, por último, reabsorbe los edemas.

Se pincha o masajea este punto si encontramos estos síntomas: dolor de la rodilla a la pantorrilla, rodilla dolorosa, rodilla sin fuerza, sensación de pesadez en los miembros inferiores, cansancio, dolor de estomago, dolor de pecho, suspiros, angustia, debilidad, estrés, jaqueca, emotividad, sensación de frío (este punto con moxa, calienta todo el cuerpo), falta de confianza, insomnio, flemas,dolor de espalda, dolor en las lumbares, etc.

En este vídeo podréis ver la gran importancia de este punto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario